Skip to content

Los mayas y la invención del cero

Para entender la relevancia del cero, hay que comentar, en primera instancia, que realmente escasas civilizaciones pudieron implementarlo en sus sistemas numéricos. De hecho, los antiguos griegos y romanos no manejaban tal concepto. Únicamente dos culturas lograron pensar y trabajar…

Cuexomate, el volcán más pequeño del mundo

El volcán Cuexomate es un volcán no activo que se encuentra en el estado de Puebla, en el territorio mexicano. El nombre que tiene deriva del náhuatl y quiere decir “sitio para guardar” u “olla de barro”. Tal denominación conserva…

Sobre el significado de la palabra “México”

De acuerdo a la tradición, “México” es una palabra que se deriva de tres vocablos del idioma náhuatl (el que hablaban los antiguos aztecas y otras comunidades indígenas del México Antiguo). El primero es “metztli”, que quiere decir “luna”; “xictli”,…

Frida Kahlo en diez frases suyas

Frida Kahlo (1907-1954), pintora mexicana nacida en Coyoacán, aunque se desenvolvió en el entorno de los muralistas mexicanos más famosos (fue esposa de Diego Rivera) y tuvo ideales similares, desarrolló un estilo pictórico totalmente personal. En su propuesta se advierte…

Luces de Navidad en el Zócalo de la Ciudad de México

El Gobierno del Distrito Federal comenzó recientemente las actividades vinculadas con las celebraciones decembrinas, correspondiente al 2013. Por ello fueron encendidos los mosaicos de luces de colores en las construcciones aledañas al Zócalo capitalino. Así también, el colosal árbol de…

El colibrí mexicano

Es interesante saber que en México existen más de sesenta especies de colibríes. Saber de sus características más importantes y del profundo simbolismo que tenía esta ave para los antiguos mexicanos, es algo muy valioso. El colibrí desde aquellos lejanos…

Tesoros arquitectónicos de la zona Roma-Condesa

La colonia Roma, complemento de la Colonia Condesa,  es una de las áreas urbanas más tradicionales de la capital mexicana. Aparecida a comienzos del siglo XX es uno de los postreros esfuerzos por parte del porfiriato para transformar a la…

Qué comprar en la colonia Condesa

Gran parte del encanto de la Colonia Condesa, se debe a que proyecta una combinación de modernidad y diversos elementos tradicionales. En un ambiente de elegancia y cultura, los visitantes de La Colonia Condesa pueden desarrollar muchas actividades recreativas que…

Explorar lo mejor de la Condesa

Si uno ya conoce el área de la Roma-Condesa, sabrá que se trata de una de las zonas de la Ciudad de México que más valen la pena de ser visitadas, por los muchos atractivos turísticos, culturales y comerciales con…

Los orígenes del café

Si se dividiera la cantidad de café que se produce en el planeta entre la población del mundo, cada individuo consumiría 1.2 kilogramos de grano anualmente. Lo anterior se desprende de cifras proporcionadas por la FAO. La bebida más gustada…

Back To Top