• Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Blog
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reservaciones
  • Contáctanos
 › Atractivos turisticos de Chiapas › Ecoturismo y naturaleza en México › Practicar Escalada en México › Ascenso al volcán Tacaná

Ascenso al volcán Tacaná

tur1m3xplora 1 Comment     Atractivos turisticos de Chiapas, Ecoturismo y naturaleza en México, Practicar Escalada en México

En la frontera entre Chiapas y Guatemala, emerge un majestuoso volcán de 4, 100 metros sobre el nivel del mar. Conocido localmente como la casa de fuego o el faro del Sur,  el Volcán Tacaná es el símbolo de la zona conocida como el Soconusco y la principal atracción del área natural protegida que circunda al volcán.

En la reserva de la biosfera del volcán Tacaná abunda la vegetación, se pueden encontrar bosques mesófilos, y selvas tropicales. La flora va cambiando poco a poco con la altura, cuando de sobrepasan los dos mil metros, la selva nublada se transforma en un bosque con pinos, encinos y coníferas.

Desde la época prehispánica, el volcán Tacaná ha sido objeto de leyendas y veneración. A sus faldas se desarrolló la prospera ciudad maya de Izapa, la cual fue urbanizada tomando al volcán como referencia. Izapa  alcanzó su apogeo entre el VI a.C. y el I d.C y fue misteriosamente abandonada.

Para todo montañista, ver el Tacaná implica un reto, subirlo no es difícil, lleva aproximadamente un día de caminata, con la posibilidad de acampar a medio camino. Las rutas de ascenso están bien marcadas, y son esencialmente dos: por Chiquihuites y Papales hasta el cráter, o bien por la línea fronteriza entre México y Guatemala.

Es posible subir al volcán en cualquier época del año, pero en temporada de lluvias es más peligroso, por ello se recomienda subir en el invierno y en Semana Santa, que es cuando se hacen los principales ascensos.

Al llegar a la cima nos espera una vista asombrosa, si el clima nos favorece, es posible contemplar al océano pacífico, acompañado de los múltiples poblados y las zonas verdes que circundan el volcán. México y Guatemala parecerán pequeños cuando se miran desde el cielo.

Cómo llegar

La ciudad más cercana al volcán es la ciudad fronteriza de Tapachula, desde ahí se puede llegar a la población Unión de Juárez, localizada a 10 km. del volcán, desde ahí es posible tomar la ruta de Talquian o Chiquihuites

área Natural protegidaAtractivos turisticos de ChiapasChiquihuitesIzapaReserva de la BiosferasenderismoTapachulaTuxtla Gutierrezvolcán Tacaná

Related Articles

Montañas de México y montañas de Canadá
El transporte en San Cristóbal de las Casas
Qué rentar en San Cristóbal de las Casas

1 Comment

  1. Bernhard stuflesser
    ― November 10, 2013 - 11:31 am  Reply

    Hola, mi nombre es Bernhard Stuflesser, soy maestro del Colegio Suizo y cada año organizamos campamento para alumnos de secundaria a preparatoria. Para este ciclo escolar tenemos pensado ir con prepa 1 y 2 (aproximadamente 30 alumnos más tres maestros) a Chiapas y nos interesaría muchísimo subir al volcán Tacaná y, eventualmente, también al Tajumulco. Nosotros ya estaríamos en Chiapas, precisamente en la finca de Argovia (así por lo meno lo tenemos planaeado), así que necesitaríamos unos guías desde ahí o desde Unión Juárez para subir al volcán (o volcanes). No se si ustedes nos puedan apoyar en éste nuestro proyecto, espero que si. Espero su respuesta.

    Muchos saludos

    Bernhard Stuflesser

Leave a Reply Cancel reply

Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

Balik Balacar Mexican Cuisine
Sitio desarrollado por InfoTravel nos especializamos en la generación digital de demanda. Si estas interesado en difundir tus productos o servicios a través de nuestro sitio contáctanos aquí >
México es un país con un enorme potencial turístico, la propuesta de InfoTravel es difundir ese potencial generando una serie de portales y directorios en internet con información util para el viajero que busca su siguiente destino en México.

Categories

  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora