• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Gastronomía y comida mexicana › Salud y bienestar en México › Metodo de alimentación SPA, Cocina SPA

Metodo de alimentación SPA, Cocina SPA

tur1m3xplora No Comment     Gastronomía y comida mexicana, Salud y bienestar en México

El método de alimentación spa cada vez tiene más adeptos. Este tipo de cocina se caracteriza por una notable reducción de calorías, alimentos bajos en grasas, libres de colesterol y con aportes importantes de vitaminas, minerales, fibra e incluso hierbas con efectos antioxidantes y desintoxicantes.

La alimentación spa no limita los ingredientes que se pueden usar, pero si tiene una gran influencia de la medicina tradicional china y de la dieta mediterránea. Su fin es lograr un equilibrio a través de los ingredientes que inducen al organismo a un correcto funcionamiento.

La cocina spa no tiene nada que ver con una dieta de pérdida de peso, pero sí con lo que es bueno y natural, la aportación que ofrece la dieta mediterránea de productos frescos y sanos proporciona la base de una tentadora variedad de saludables y deliciosos platos, donde el sabor, el aroma, la textura, el color y la nutrición, se mezclan hasta la perfección.

Entre algunos de los componentes que forman el método de alimentación spa se encuentra el vino, del que ya se han comprobado sus efectos beneficiosos para la salud, especialmente el vino tinto y claro, en cantidades moderadas.

El aceite de oliva, se ha posicionado como uno de los grandes aliados de la salud, por todos es sabido que una cucharada de aceite de oliva virgen al día, ayuda a reducir el colesterol y aumenta los antioxidantes en sangre.

El té rojo, té verde y el ginseng son adoptados de la medicina tradicional china, entre sus beneficios se encuentran propiedades antioxidantes, anticancerígenas, además de efectos rejuvenecedores en el caso del té verde. El té rojo (Pu erh), conocido como “devorador de grasas”, refuerza el sistema inmunitario, favorece la digestión de comidas grasas y activa el metabolismo del hígado, entre otras cosas. El ginseng actúa sobre el sistema nervioso central, produciendo un efecto tónico general.

El chef Álvaro Latorre Prado, uno de los precursores de esta cocina, tomó parte de esta disciplina en Suiza en 1993, y actualmente realiza cursos y talleres en las principales playas de Punta del Este.

Es muy importante cuidar nuestra alimentación para lograr un estado de salud mejor, y lo afortunados que somos de tener a nuestro alcance todos los beneficios de la dieta mediterránea.

Alimentacion SpaComida Nutricionalspa

Related Articles

Lo que nos ofrece un buen spa
Ixtapan de la Sal, balnearios y hoteles de calidad
Tratamiento “Miel en el corazón”
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
loading...
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora