• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Balnearios en México › Los Mejores Balnearios De Semana Santa

Los Mejores Balnearios De Semana Santa

tur1m3xplora No Comment     Balnearios en México

Si no se tienen recursos económicos suficientes, para llevar a nuestros hijos a una de las muchas playas paradisiacas que hay en México, no hay por qué resignarse a desperdiciar las vacaciones de Semana Santa. Y aun cuando en la Ciudad de México la oferta turística es amplia y diversa, para los que quieran más que cultura, existen en los alrededores de la capital y los estados circunvecinos balnearios muy agradables, excelentes para visitar en la Semana Santa.

En lo que sigue comentaremos acerca de algunos de los mejores balnearios para visitar en la Semana Santa. Por ejemplo, para una Semana Santa llena de risas y diversión, nada mejor que El Rollo Parque Acuático, uno de los más grandes y visitados de nuestro país, con sus más de 30 hectáreas de instalaciones, una formidable alberca con olas y 10 toboganes de diferente grado de dificultad. Se localiza en el estado de Morelos.

En territorio mexiquense destaca el Parque Acuático Ixtapan, uno más de los mejores balnearios de Semana Santa en México. A solo hora y media desde la capital del país, tenemos un espacio fascinante, con aguas termales, área para actividades extremas, espacio para niños, restaurantes, estacionamiento, servicio médico y una zona hotelera con numerosos establecimientos de hospedaje muy accesibles.

A continuación tenemos a Los Manantiales, con tres albercas, tres chapoteaderos, una bella cascada de agua cristalina, más de ocho pozas de aguas naturales, restaurante, tienda de recuerdos, estacionamiento, asadores, tirolesa, bungalows y una espléndida área de acampar. Puede hallarse este balneario en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla.

Luego aparece en teste breve recuento de los mejores balnearios para gozar el fin de semana, el Centro Recreativo Nezahualcoyotl. Se trata de un balneario más bien pequeño pero localizado en uno de los rincones más encantadores de Texcoco. Además, es un sitio de gran valía histórica, en salón donde se ubican los vestigios de los baños de Nezahualcoyotl.

Finalmente recomendamos visitar Las Palapas. Si bien no tiene la fama de otros de los balnearios de México mencionados previamente, si se distingue por sus albercas, tobogán, piscinas techadas, lanchas para pequeños, salón de fiestas, restaurante, canchas deportivas y estacionamiento. El balneario Las Palapas, también se ubica en las cercanías del área prehispánica conocida como “Los baños de Nezahualcoyotl”. La dirección de Las Palapas es Camino Viejo de los Arrieros s/n La Purificación, Texcoco, Estado de México.

Related Articles

Descubre el secreto mejor guardado de Yucatán: la Isla de Holbox
Turismo del café en la República Mexicana
Actividades de diversión y descanso en Isla Mujeres para toda la familia
loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora