• Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
Atractivos turisticos de Mexico
Menu
  • Home
  • Artículos
  • Tipo de viaje
    • Artesanías y tradiciones
    • Balnearios
    • Barrios Mágicos del DF
    • Ciudades coloniales
    • Ecoturismo y naturaleza
    • Fin de semana
    • Gastronomía y comida
    • Grutas ríos y cascadas
    • Haciendas
    • Hoteles Boutique
    • Mundo Maya
    • Museos
    • Parques y Zoológicos
    • Patrimonio Mundial
    • Playas de Mexico
    • Religión y espiritualidad
    • Romance y placer
    • Salud y bienestar
    • Antros y vida nocturna
    • Zonas arqueológicas
  • Rutas Turísticas
  • Atractivos por Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Distrito Federal
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Actividades
    • Bicicleta de montaña
    • Buceo
    • Descenso en Río
    • Escalada
    • Globo Aerostático
    • Kayak
    • Paracaidismo
    • Parapente
    • Rappel
    • Surf
  • Reserva un Hotel
 › Balnearios en México › Los balnearios mexicanos

Los balnearios mexicanos

tur1m3xplora No Comment     Balnearios en México

Cuando se habla de turismo en México es imposible no mencionar a los balnearios. Se trata de lugares que integran una irresistible oferta turística que se valen de las privilegiadas condiciones climáticas y naturales de nuestra nación. Además, proporcionan una alternativa de esparcimiento acuático a bajo costo para mucha gente. Son sitios variados, nobles y accesibles que además, en muchos casos, tienen aguas con propiedades curativas. Los balnearios de México pueden identificarse en los dos sentidos principales del término: uno se refiere a un sitio en donde la gente puede hallar bienestar y opciones curativas; el segundo, en cambio, se relaciona con un espacio para la máxima diversión, en especial en plan familiar.

En el primer caso, los balnearios como sitios para hallar relajación y relajación corporal, vale la pena hacer algunas puntualizaciones. Las aguas termales, los manantiales de aguas sulfurosas, brotes de torrentes de agua azufrosa, son, en muchos casos, el motivo de que se construya en torno a ellos, excelentes balnearios. Y precisamente muchos de los balnearios mexicanos cuentan con esta clase de aguas de propiedades curativas.

Generalmente estos balnearios mexicanos se encuentran en sitios apartados y tranquilos. Mucha gente acude a estos santuarios naturales con el propósito de mejorar su estado de salud y su bienestar físico. En algunos de ellos incluso se aplican tratamientos embellecedores y curaciones naturales. Ixtapan de la Sal en el Estado de México y varias comunidades de Hidalgo, por ejemplo, cuentan con balnearios de este tipo.

En el segundo caso tenemos a otra clase de balnearios proyectados para ofrecer esparcimiento. Se trata de parques con abundantes toboganes, albercas, instalaciones deportivas y restaurantes, que se construyen en torno a lagos, playas, lagunas, ríos, cascadas y manantiales. Son un poco más caros en su acceso, pero lo compensan ofreciendo, en muchos de ellos, opciones para la práctica del campismo y el turismo de aventura. En el estado de Morelos y también en el territorio mexiquense, son abundantes esta clase de balnearios.
Por lo general los balnearios de México abren todos los días, o de martes a domingo.

Son especialmente visitados los fines de semana, en vacaciones o en días festivos. Algunos de los balnearios más famosos de México son los de Tepetongo, La Ola, Ixtapan de la Sal, Reino de Atzimba, Las Estacas y el Tephé. Casi todos ellos incluyen espléndidas opciones gastronómicas o bien, permiten el acceso de alimentos y bebidas a sus instalaciones.

Balnearios de MexicoBalnearios en Mexico

Related Articles

Mapa de los Balnearios de México
loading...
loading...
Hamacas Mexicanas Venta

Casa Bakal Bacalar

DEFEND-X1Spray Sanitizante para Manos y Superficies Coronavirus CoVid 19
               
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio
  • RSS
Todos los derechos reservados © Mexplora